Soundtrack for Destruction: Los mejores temas de Guns n’ Roses

Soundtrack for Destruction

Soundtrack for Destruction

Con la reunión de Guns n’ Roses acercándose, Kerrang! realizó un recuento de los momentos mas importantes en su historia y revela algunos secretos detrás de algunos de los tracks más importantes de la historia del rock.

20.- There Was a Time
Dieciocho años para su realización, con una lista de personal más larga que la discografía entera de otras bandas. Chinese Democracy dividió a fans allá por el año 2008 en su eventual lanzamiento. A pesar de las discusiones de su excesivo tiempo de realización o de sí era o no un disco de Guns n’ Roses; la música habla por si sola. «There Was a Time», es uno de los pocos tracks que contiene guitarras grabadas por el mismo Axl Rose, quien trabajo de manera muy meticulosa en la creación de ésta obra maestra, canciones como ésta representan el mejor trabajo que ha puesto Guns n’ Roses en el mercado desde el lanzamiento de UYI.
Lo encuentras en: Chinese Democracy
Secreto detrás del track: Billy Howerdel fundador de Perfect Circle fue el encargado del estudio y la ingeniería durante la grabación de TWAT para después alabar el trabajo tan perfecto que Axl realizó.

 

19.- Coma
La canción más larga en el arsenal de Guns, es también -quizá- el tema más oscuro, ahondando muy profundo en la psique de Axl y su intento de suicidio. «Comencé a escribir Coma cuando tuve una sobredosis debido al estrés hace aproximadamente unos 4 años. No lo pude resistir.» Fue lo que Axl dijo a MTV en 1990, previo al lanzamiento del tema. «Simplemente durante una discusión agarré un frasco de pastillas y me las tomé todas. terminé en el hospital…hay gente que podría tomar la canción de otra forma y creer que dignifica ‘ve y toma un frasco de pastillas y provocate un coma’. Es peligroso y aun estoy buscando las palabras para demostrar que hay esperanza». El épico tema, que no tiene coro, termina con un rant, probablemente refiriéndose a los métodos destructivos de Axl.
Lo encuentras en: UYI I
Secreto detrás del track: Los efectos que escuchamos en Coma fueron contribución de Bruce Foster, un editor de sonido quien trabajo en los 80’s y 90’s en películas como Cambio de hábito, Cazafantasmas y Aracnofobia.

18.- Breakdown
Slash, en su autobiografía describe Breakdown como el segundo mejor tema de UYI, esto a ser uno de los temas que más problemas causó durante el proceso de grabación. En medio de dos temas rápidos y marcando la mitad del disco, explora el amor de Axl por la música sureña, esto se puede notar también en la influencia de Lynyrd Skynyrd en temas como Sweet Child o’ Mine. El tema cierra con Axl recitando -aparentemente sin sentido- un monologo del filme sureño de 1971, Vanishing Point.
Lo encuentras en: UYI II

17.- Right Next Dorr to Hell
El primer minuto de éste tema no lleva prisa; poco a poco se va uniendo el poderoso bajo de Duff, mientras las guitarras de Izzy y Slash se unen poco a poco. Right Next Door to Hell fue co-escrita por Timo Kaltio de Hanoi Rocks, Quien visito a Izzy Stradlin en 1988 y añadió la parte del demo al coro mientras tomaban unas cervezas. Años después Izzy lo contactó para pedirle su autorización de usarlo, lo cuál, inevitablemente terminó en un intercambio de importantes sumas de dinero, mismo que fue usado -admitido por él- en comprar autos. Se mantiene como uno de los temas más pesados de Guns n’ Roses.
La encuentras en: UYI I

16.- Out Ta Get Me
Antes de mudarse a Los Ángeles a finales de 1982 con su entonces novia, Gina Siler; Axl Rose nació y fue criado en Lafayette, Indiana. Después de descubrir que fue adoptado y de un montón de papeleos de los seguros; un joven Axl de 17 años se comenzaba a crear fama con las autoridades al ser arrestado más de 20 veces. Axl decidió que era hora de un nuevo comienzo. Out Ta Get Me es su «dedo medio» para el sistema que le falló en sus tiempos de mayor necesidad.
Lo encuentras en: Appetite for Destruction

15.- You Could Be Mine
Si éste tema suena parecido al sonido del AFD, es porque precisamente fue escrito en esa era. Y aunque el tema haya sido guardado para su debut, sirvió -como sencillo- para dar un vistazo de lo que sería su siguiente capitulo. Inspirado por la ruptura de Izzy con la modelo/actriz Angela Nicoletti, su inclusión como el tema principal de la película más importante de aquel año, Terminator 2, decía todo lo que era Gn’R – la banda más grande del mundo.
Lo encuentras en: UYI II

14.- Civil War
El único tema en ambos UYI’s que incluye al baterista Steven Adler, el tema fue grabado antes de ser despedido por sus problemas de adicción a la heroína. Civil War apareció por primera vez en el disco a beneficio titulado «Nobody’s Child: Romanian Angel Appeal». Escrita por Slash, Axl y Duff durante varios soundchecks e inspirados por el asesinato del ex presidente J. F. Kennedy y Martin Luther King Jr. y la guerra de Vietnam. La canción comienza con un fragmento de la película «Cool Hand Luke» de 1967, justo antes de que Axl comience a silbar una melodía tomada del canto de guerra «When Johnny Comes Marching Home»  para después recitar un discurso escrito por el general del movimiento insurgente-guerrillero peruano de nombre Shining Path. A Axl le gustó tanto el sample realizado de la película «Cool Hand Luke» que lo usó nuevamente en el tema Madagascar del disco Chinese Democracy.
Lo encuentras en: UYI II

13.- Mr. Brownstone
De todos los temas que finalmente aparecieron en el álbum debut AFD, Mr. Brownstone sería un tema profético que nos contaría los días oscuros que estarían por llegar a Guns n´Roses. El primer sencillo de UK nos llevó a dentro de la mente de un adicto a la heroína. Escrita una noche en el departamento de la novia stripper de Izzy, Desi Craft; lamentándose de su propia situación. La canción fue escrita en la parte trasera de una bolsa de supermercado (de papel). Llegó el 18 de Octubre de 1989 cuando GNR abría para The Rolling Stones en el «Coliseo de Los Ángeles» y el nombre de la canción serviría para ejemplificar los problemas internos de la banda. «Odio hacer esto sobre el escenario pero intente hacerlo por todos los medios posibles -dijo Axl al publico- a menos de que ciertas personas en ésta banda resuelvan todos sus problemas, éste será el último puto show que verán de Guns N’ Roses; estoy cansado de un montón de gente en esta organización que se la pasa «dancing with Mr. Goddamn Brownstone». Años después en una entrevista con LA Times el vocalista comentó: «estaba viendo a mi banda desmoronarse mental y físicamente…fue un movimiento cruel, el hablar de ello en el escenario, pero ya habíamos intentado todo y nadie parecía detenerse».
Lo encuentras en: AFD

12.- Patience
Un único sencillo de disco post AFD, GNR Lies; Patience fue el sonido de la banda creado por la pausa que le pusieron al rock & roll. Duff con el bajo, uniéndose con la guitarra acústica de Izzy y Slash. El tema fue grabado en una sola toma y fue -irónicamente- el último video en el que se muestra a Steven Adler, a pesar de no tocar en éste track. A pesar de que el tema fue escrito por Izzy Stradlin, su inspiración es aún un misterio, sin confirmar si las letras documentan la relación de Axl con su ex esposa Erin Everly o con la entonces novia de Izzy, Angela Nicoletti.
Lo encuentras en: GN’R Lies
Secreto detrás del track: A pesar de que Axl está orgulloso del resultado de los 4 temas acústicos de Lies. Ha comentado que odia el sonido de su voz y que le hubiera gustado re-grabar sus voces.

11.- It’s so Easy
El primer sencillo oficial del AFD, decir que fue un fracaso puede sonar un poco excesivo, pero ciertamente falló en lanzarlos vertiginosamente a los niveles a los que Tom Zutaut prometió a sus jefes de Geffen. El tema estaba destinado a no ser transmitido en ningún medio gracias a la linea «So fucking easy» de Axl y efectivamente, no recibió la exposición que el tema necesitaba en la radio. Escrita por Duff con su amigo West Arkeen, es un tema que carga cierto aire de tristeza debido al momento en el que dos fans fueron aplastados a muerte durante su set en el Donington Mosters of Rock en 1988. La encuentras en: AFD

10.- Locomotive
Es uno de los temas más experimentales del UYI II. Locomotive únicamente fue ejecutada un puñado de veces, mostrando un lado más de una bestia con múltiples rostros. Slash grabó muchas de sus partes con un pedal wah-wah. Axl puso varias «capas» de su voz en el track; con una voz profunda de barítono, debajo de un gruñido de tenor…para darle la sensación de voces múltiples en la cabeza de una persona.
La encuentras en: UYI II

9.- My Michelle
Cuidado con lo que deseas en compañía de Axl Rose; Michelle Young una amiga de la banda, lo descubrió de una manera un tanto ruda. Una noche estaba en el auto con Axl Rose cuando el tema «Your song» de Elton John sonó en la radio, a lo cual hizo el comentario de que le gustaría que le escribieran un tema. El resultado fue una canción llena con crueles historias de sus problemas familiares y con las drogas.
Lo encuentras en: AFD

8.- Sweet Child O’Mine
A modo de broma, SCOM es una de las mejores que Slash ha hecho. Durante una de las legendarias sesiones en la Hell House, el guitarrista estaba bromeando, haciendo caras mientras tocaba un ejercicio de guitarra con sonido «circense». Sus compañeros la comenzaron a embellecer con sus instrumentos debajo de su guitarra y en menos de una hora, los huesos de los que se convertía en su himno tomó forma. Axl escucho desde su habitación en el piso superior y se sintió inspirado por Lynyrd Skynyrd, escribió sobre sus sentimientos por Erin Everly. El destino lo logró y al final del tema mientras la banda tocaba, Axl se preguntó a si mismo «Where do we go? Where do we go now?», el productor del demo Spencer Proffer se dio cuenta de que era lo que buscaban y podría funcionar. Aunque fue visualizado como sencillo, la banda lo dejo en la cara B del AFD en un intento de ocultarlo de su compañía disquera por el miedo a que un momento tierno de la banda pudiera opacar su reputación de furia y fuerza.
Lo encuentras en: AFD

7.- Don’t Cry
El único track en aparecer en cada uno de los UYI’s. La segunda versión va con una letra alterna. El brillo inquietante de la canción la hace de ella una de las mejores rock-ballads de su época. Es una de las composiciones más viejas de la banda, el tema lo escribió Axl Rose habiéndose enamorado de la novia de Izzy, Monique Lewis, quien le rompió el corazón a las afueras del Roxy en el Sunset Strip. «Se estaba despidiendo -contaría Axl tiempo después-, yo me senté y me solté a llorar mientras ella me decía «Don’t Cry». La siguiente noche Izzy y yo nos juntamos y escribimos la canción en 5 minutos». El cantante de Blind Melon, Shanon Hoon, quien creció junto a Axl cerca de Lafayette, fue invitado a hacer algunas voces en el track y también aparece en el video; mismo que marcaría el inicio de la trilogía dirigida por Andy Morahan.
Lo encuentras en: UYI I & II
Secreto detrás del track: Además de las dos versiones que aparecieron en el UYI, existe una tercera versión -que apareció en el single-. Es un demo del track, mismo que no llegó a incluirse en el AFD.

6.- November Rain
El último sencillo del UYI I se mantiene hasta nuestros días como una de las mejores «power ballads» de nuestros tiempos. Originalmente duraba 20 minutos, pero Axl trabajó en ella durante los 80’s hasta lograr bajarlo a los casi 9 minutos de majestuosidad que es. Considerada como el último clavo en el ataúd de aquella alineación. El video fue costos, llegando al millón y medio de dolares y es considerado uno de los más caros hasta nuestros días. Slash dijo a la revista Q en 2004 «Nos metimos tanto en hacer estas producciones gigantescas. A final el resultado fue bueno, pero ahí es cuando me dí cuenta de que todo se estaba saliendo de control»
Lo encuentras en: UYI I
Secreto detrás del track: En el video la entonces novia de Axl, Stephanie Seymour, interpretó un personaje inspirado en la ex esposa de Axl, Erin Everly. Rarísimo.

5.- Nightrain
En el disco AFD hay muchos tracks que muestran la anarquía desbordada en la que los miembros vivían a mitad de los 80’s en el Sunset Strip, con dealers y prostitutas entrando y saliendo de sus vidas. Sin embargo Nightrain es un homenaje a una de sus mas grandes influencias: el licor que lleva el mismo nombre; Nigtrain. Creado por la licorería E&J Winery. Mismo que tenía un alto contenido de alcohol, pero lo más importante…bajo en costo (I’m on the Nightrain / Love that Stuff! / I’m on the Nightrain / An’ I can never get enough!). Era para lo único que les alcanzaba debido a su temerario estilo de vida. La letra para la oda de la banda fue creada durante las caminatas a casa bajo las influencias de muchas sustancias. Durante los shows Axl solía decirle al publico: «En las licorerías, justo a un lado de Thunderbird (otra bebida) encuentran Nightrain. Te pondrá jodidamente borracho, el doble que Thunderbird; pero es mucho mas barato!».
Lo encuentras en: AFD
Secreto detrás del track: Aunque Izzy era la guitarra rítmica, Nightrain ofrece un vistazo a su trabajo como lead guitar. El toca la primer mitad del primer solo – minuto 2 aproximadamente.

4.- Estranged
Los créditos son totales para Axl Rose, quien por cierto agradece a Slash por la «increíble melodía en la guitarra». Estranged fue escrita mientras Axl lidiaba con su ruptura con Erin Everly. Aunque no lo parezca, el último sencillo de la era de los Illusion’s es uno de los temas favoritos entre los fans debido a su progresiva «oscuridad» y la revelación de los sentimientos y el corazón roto de Axl. Tal vez, y sobre todas las cosas, es el track que nos hace pensar en lo que pudo haber sido la unión de las fuerzas de Axl al piano y de Slash en la guitarra si hubieran continuado trabajando juntos. El video costo $4 millones de dolares, mismo que fue grabado parcialmente a las afueras de la mansión de Axl Rose en Malibu y que incluye la inolvidable escena de Slash saliendo del mar y manteniéndose de pie sobre las olas. Éste video sería el punto final de la trilogía dirigida por Andy Morahan.
Lo encuentras en: UYI II

3.- Rocket Queen
El track ganó fama por los sonidos sexuales que se escuchan durante el solo de guitarra de Slash. Pero todo va más allá; desde el potente bajo de Duff, hasta el majestuoso cierre; Rocket Queen es uno de esos temas que sólo Guns n’ Roses pudo haber escrito; y aunque la letra es sobre una madame de burdel conocida como Barbie Von Grief, esos gemidos son de la novia (y bailarina de la banda) de Steven Adler, quien fue grabada teniendo sexo con Axl Rose en el estudio. «Era un tema muy sexual y fue una noche muy loca en el estudio». En encargado del estudio Michael Barbiero se sintió incomodo grabando la sesión de sexo y le dejo la tarea a su asistente, Vic Deyglio, quien fue mencionado en los créditos como el «fucking engineer».
Lo encuentras en: AFD

2.- Paradise City
Existen canciones que nacieron para hacer retumbar los pisos de los estadios más grandes del mundo. En 3 palabras, Guns n’ Roses logró crear uno de los coros más representativos de la historia del rock. De acuerdo a Slash, fue escrita con una cervezas en la parte trasera de una van mientras iban a un show en San Francisco. Cantando con Axl, al guitarrista se le ocurrió la linea «Where the girls are fat and they’ve got big titties», pero fue rechazado por el resto de la banda, para ser reciclado por una linea más «amigable» para la radio. El tema fue escrito desde la perspectiva de Axl cuando viajaba de Lafayette a otros lugares en busca de oportunidades y una mejor vida.
Lo encuentras en: AFD

1.- Welcome to the Jungle
Slash se ha referido a WTTJ como la presentación perfecta para Gn’R, y lo es en muchas formas, ya que es el primer track del disco AFD, un track que te vuela la cabeza por un quinteto que años después sería apodada como «La banda más peligrosa del mundo».
«Considero que este es el tema que más nos representa -dijo Axl en 1988- escribí la letra en Seattle (durante el Hell Tour de 1985) es una ciudad grande, pero al mismo tiempo pequeña si la comparamos con Los Ángeles. Parecía muy rural. Simplemente escribí mi percepción de la ciudad. Si alguien va a LA y busca algo…seguro lo encuentra».
El tema contiene uno de los riffs más famosos de la carrera de Slash; el guitarrista también tiene que agradecer al bajista Duff por el riff principal que data de la primer canción que el joven Duff de 15 años escribió, mientras estaba en su primer banda «The Vains». Slash dice que quedo completa en menos de 3 horas y para mediados de 1985 ya era un tema fijo en los conciertos en vivo de la banda.
Después del relativo fracaso de «It’s so Easy», Tom Zutaut hizo una última y desesperante llamada a su jefe y dueño de la disquera: David Geffen; para convencerlo de lanzar el siguiente sencillo y acompañarlo de un video musical lanzado en MTV, quienes había vetado a la banda por su reputación.
Welcome to the Jungle rápidamente se convirtió en el tema más solicitado de MTV y semanas después de su lanzamiento, la banda ya vendía cerca de 200,000 copias a la semana.
En el 2001 el tema se convirtió en una disputa entre Axl y Slash, después de que el cantante rechazara incluir el tema en la película de Ridley Scott, Black Hawk Down. Para aumentar la tensión, Axl dijo que accedería sólo si el tema era grabado nuevamente por la nueva alineación de Guns n’ Roses.
Lo encuentras en: AFD
Secreto detrás del track: De acuerdo a Axl, el tema fue inspirado por un encuentro inesperado en Nueva York; una persona se le acercó y le dijo la icónica frase «You know where you are?»

 

Nota original: Kerrang! Magazine – #1604
Traducción: Slash’s Fan Page

Anuncio publicitario

Deja un comentario iii|;)'

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s