SFP

De México para el mundo…

SFP

Guns N’Roses:La historia detrás de «Welcome to the Jungle»

AFD

AFD

El guitarrsta de Guns N’ Roses nos cuenta como se realizó «Welcome to the Jungle» – el tema que dio pauta a la explosión de la banda.

A finales de los 80s cuando Guns N’Roses se convirtió en la banda más grande hard rock en el mundo, nadie lo vio venir, mucho menos el guitarrista líder de la banda. Slash tenia 22 años cuando el disco debut «Appetite For Destruction» fue lanzado en 1987. El disco vendió más de 30 millones de copias en todo el mundo y se convirtió en el disco debut con mas ventas en la historia de USA. Pero como dice Slash hoy: «Si alguien me hubiera dicho que este disco sería un éxito, me hubiera reído en su cara».

A diferencia de otros grande discos lanzados aquel año – como Hysteria de Def Leppard y el 1987 de Whitesnake –  el Appetite tenía un sonido memorable que alguna vez fue descrito como “más crudo que los muslos de una puta”. Tenia la fuerza del sonido de AC/DC, el aire decadente de un enfermo adicto a las drogas de Aerosmith, la energía volátil de Sex Pistols y una actitud de «fuck you» proyectada por el cantante Axl Rose.

“Nunca nos conformamos con las expectativas de nadie mas o a las demandas comerciales o a nada» dice Slash. «Nada de trucos. Esto era rock directo de las calles – ¡boom!».

En el disco que definió a Guns N’ Roses como una de las más grandes bandas del rock n roll de su generación, ningún otro tema servía como declaratoria: Welcome To The Jungle.

Fue uno de los primer temas escritos por la alineación clásica de la banda que se formó en Los Ángeles en Junio de 1985 y grabó Appetite For Destruction: Rose, Slash,  Izzy Stradlin, Duff McKagan y Steven Adler. Cuando Slash recuerda el año 1985, recuerda un tiempo en el que eran tan unidos que la mamá de Slash dejó a Axl vivir en el sótano de su casa. Y fue ahí donde Welcome To The Jungle agarró forma.

WTTJ

WTTJ

“Yo tenia los riffs listos» recuerda Slash, «recuerdo tocarlos para Axl en un guitarra acústica. Le dije: ‘Escucha esto'».

A Axl le gustó lo que escuchó. Durante el siguiente ensayo de la banda, ese riff se convirtió en una canción bien estructurada.

“Realmente fue lo primero en la que todos colaboramos y de verdad es el resultado de las opiniones de todos» cuenta Slash.

La canción tenia un toque pesado – muy sucio. Pero también tiene una sección a la mitad donde las cosas se calman un poco, bajando la tensión. Esa combinación se tomo de una canción llamada The Fake, que McKagan había escrito en 1978 cuanto era miembro de la banda punk de Seattle, The Vains.

“Realmente no quiero decir la palabra «bluesera», pero en cierta parte siento que tiene ese espíritu. No hay que hacer mucho análisis en estas cosas – escribir una canción era algo que pasa de manera espontánea. Pero en toda esa etapa de «descubrimiento personal» del 85′ al 86′, cuando vivíamos al azar y nos juntábamos para tocar, notamos que había algo que no todas las bandas tenían. Este tema tenia un toque muy natural que lo hacia muy cool» cuenta Slash.

El nombre de la canción y la letra vienen de cuando Axl visitó a un amigo de nombre Tori cerca de Seattle. Retirado de LA, Axl pudo conectar con los sentimientos que tenia cuando llegó a la ciudad en el 1982 cundo tenia 20 años, escapando de un Indiana muy rural. Maravillado por las luces de Hollywood como muchos otros soñadores. Escribió sobre la lucha de sobrevivir en un lugar así: «Ya learn to live like an animal/In the jungle where we play./Aprendes a vivir como un animal/en esta jungla donde tocamos» dice en alguna sección del tema, aludiendo a los impulsos hedonistas que amenazaban con descarrilar la banda: ‘When you’re high you never ever wanna come down.’

“Era una letra muy reveladora. Muy honesta. Si vivías en Los Ángeles estoy seguro de que podías identificarte con ella y conociendo a Axl, puedo relacionar perfectamente de donde salió el tema» dice Slash.

La versión final de la canción – grabada en los Rumbo Studios en Canoga Park y producido por Mike Clink – era simplemente electrizante. La intro suena como si algo malo estuviera por suceder: un toque siniestro en la primeras notas, haciendo eco y en una carrera descendente. El aullido de Axl como el llanto de una sirena de policía. El riff es tan malvado como una serpiente de cascabel.

Para Slash, la canción es un testimonio único de la química que tenían en la época, nos cuenta: “Welcome To The Jungle tiene cierta velocidad intensa y mensaje agresivo, pero hay también demasiados mensajes muy emocionales. Si Axl iba ahí, la banda iba con el. Realmente amo eso de la banda y en como todo tomó forma. Había algo mágico en todo eso».

Sobre todas las cosas dice que WTTJ es la esencia de lo que era Guns N’Roses y donde estaba parado en la época.

Fuente
Traducción: DFP

Anuncio publicitario

Deja un comentario iii|;)'

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: