SFP

De México para el mundo…

SFP

Slash: La historia de mi vida

Slash portada - avatar
Slash pasó de a dominación mundial con Guns N’ Roses a la dominación mundial con Velvet Revolver y después a la dominación mundial con Guns N’ Roses nuevamente. Más allá de la locura que han tenido, es una persona muy aterrizada.
A continuación una entrevista sobre los asuntos más básicos y la vida de Slash.

¿En donde y cuando naciste?

“Nací en Hampstead el 23 de Julio de 1965. Viví en Stoke, pero nací en Londres, detalle por el que mi padre me hubiera corregido. Nos mudamos a los Estados Unidos cuando tenia 6 años. Mi papá era el rebelde de la familia; fue a una escuela de arte, se casó con una chica negra y era parte de toda la escena de rock & roll. Los Ángeles parecía ser EL lugar en el que teníamos que estar, así que hacía mucho sentido que nos mudáramos ahí»

¿Eso fue lo que te inspiró para que comenzaras a tocar?

“Si. Desde el día uno todo se relacionaba a los Stones, The Yardbirds, Cream y The Kinks. Y debo mencionar también a The Moody Blues porque tuvo un efecto muy extraño en mi. Luego cuando me mudé a USA, todo se trataba sobre los Doors. Mi mamá estaba muy metida con música muy eléctrica como Phoebe Snow, The Commodores, David Bowie y Led Zeppelin. Mis padres estaban muy metidos en la industria musical así que siempre estuve cerca del negocio las 24 horas del día 7 días a la semana».

¿Cuando fue que la música se convirtió en algo que harías y no en algo que escucharías?

“No sucedieron así las cosas. Siempre estaba escuchando música. Sabía que siempre estaría ahí. Sabía que me gustaba y que no. Nunca pensé dos veces en ver bandas en vivo o en ir al Troubador a ver música en vivo, pero nunca pensé en hacer una carrera en esto. Fue Steven Adler, compañero de la secundaría, quien me dio su guitarra eléctrica y a partir de ahí nunca me detuve.

¿Cuando te diste cuenta de que tenias una fluidez natural en la guitarra?

“Una vez que tomé una guitarra me sentí tan enamorado de ella que no fue cuestión de sentir un instinto. Era una de estas cosas con las me obsesioné. Tenía una vieja guitarra acústica de una cuerda que mi abuela me dio y aun así ahí me tenías haciendo riffs – de ahí mi gusto por hacerlos. Tan pronto como pude ponerle todas las cuerdas y sacar algunos licks de Check Berry mi reacción fue de: ‘¡Dios mio!’”

¿Cuando fue que comenzaste a involucrarte en la escena 80’era de Los Ángeles?

“Era un chico muy desapegado a su hogar así que creo que ya estaba oficialmente fuera de casa a partir de mis 16 años. Pero siempre estuve merodeando la escena de Los Ángeles porque vivíamos justo en medio de ella. A los 13 ya estaba vagando de arriba a abajo por todo el Hollywood Boulevard y toda esa zona. Tan pronto como comencé a armar bandas comencé a pasar largos periodos sabáticos en el sofá de mucha gente»

¿Como eran esas bandas de tus inicios?

“Básicamente eran bandas de escuela tocando rock. El punk realmente nunca me atrapó, siempre me gustó el rock; me gustaba la actitud del punk y las cosas que nos llegaban de Inglaterra y Nueva York, era muy genuino, pero lo que se escuchaba en Los Ángeles eran un montón de posers. Pero los aspectos que me gustaban estaban presentes en el rock. Era un asunto de energía. Aquellas bandas de mi inicio era básicamente mi interpretación de lo que yo creía que era el rock n’ roll. Todos los chicos de las bandas pensaban que estaba loco por tomarme las cosas tan en serio»

¿Como fue que conociste a Axl, Dizzy y Duff?

“Ya conocía a Steven. Originalmente el era guitarrista y yo iba a tocar el bajo, luego comenzó a tocar la batería. Regresó a casa y aprendió a tocar la batería, después regresó y ahí fue cuando conocí a Izzy Stradlin. Llegó a la tienda de discos donde trabajaba para ver si yo era quien había dibujado a Aerosmith en una ilustración que el había visto por ahí. Me puso una grabación donde se escuchaba a Axl y a él, así que una noche fuimos Steven y yo a verlos tocar en Cazares. Intentamos reclutar a Axl porque yo creía que no necesitábamos otra guitarra. Eventualmente entré a una banda con Axl y Steven, mientras Izzy se fue. Ahí fue cuando Duff ocupó el lugar del bajo.”

¿Como eran las cosas antes de l grabación del Appetite For Destruction?

«Hemos estado juntos desde el 84 y nos firmaron en el 86, desde entonces y para el 87 parece una puta eternidad. Nadie quería trabajar con nosotros, teníamos una muy mala reputación, espantábamos a todo aquel que nos conocía. Finalmente Tom Zutaut y Alan Niven puso al productor Mike Clink en el mapa y fue así como armamos las canciones. Era algo muy del «día a día» así que trabajábamos sin pensar en nada.”

Duff nos contó que el esperaba que el disco vendiera sólo 40 mil copias. ¿Cuales eran tus expectativas?

“No  tenía ninguna expectativa. Nunca me imaginé cuantas copias venderíamos. Estábamos muy seguros de que eramos la mejor puta banda del mundo. Así me sentía, pero no tenia ningún tipo de expectativa. Creo que incluso me hubiera sentido satisfecho si nos hubieras convertido en una banda de culto que sólo algunos conocieran.”

¿Cual fue la caída más grande con las drogas y el alcohol?

“Tuvo sus altas y bajas. Había periodos muy malos, y luego las cosas se enderezaban. Había periodos muy malos al principio. También hubo un periodo después de que nos firmaron en el que todos estábamos muy expectantes – porque la disquera no quería que tocáramos ningún show – porque nos metíamos en un montón de problemas. El alcohol siempre estuvo ahí, eso era algo normal.”

Eres un «hombre de mujeres», ¿con cuantas mujeres crees que has estado a lo largo de los años?

“Yo no me llamaría un «hombre de mujeres», simplemente era un caliente. Siempre fue hombre de una mujer, pero cuando estaba entre relaciones me volvía loco. Nunca conté, eso sería algo estúpido.»

¿Cual es el recuerdo que perdurará siempre de la era de los Illusions?

“Fue una locura, como un torbellino. Pasamos de abrir para Aerosmith a -en ese mismo tour- a una banda m uy grande. Ni siquiera sabiamos que significaba eso. Pasabamos por otro periodo de drogas y a armar un nuevo disco. Salimos e hicimos un show de estadio, pero el disco no estaba siquiera terminado. Así de simple fue. A partir de ahí fueron puros estadios: tocado para 60,000 personas en un mismo sitio. Era una locura de realidad.

¿Como fue que Slash’s Snakepit comenzó?

“Snakepit era un escape para mi, después de 2 años girando en estadios con GN’R y lidiando con todo lo que eso implica. Necesitaba un escape para que le pudiera responder a mi mente porque hacía lo que hacía. Snakepit era simplemente un grupo de gente haciendo música. Quería llamarlo simplemente Snakepit pero por razones legales tuve que ponerle mi nombre, la disquera también lo quería así pro razones comerciales y porque querían vender más copias. Hicimos un tour y fue algo realmente divertido y que me aterrizó también.”

¿Alguna vez pensaste que Velvet Revolver se volvería tan grande?

“Eramos sólo cinco chicos haciendo lo que creíamos era una banda de rock n’ roll. Yo estaba armando una banda y Duff estaba armando Loaded, Sott estaba en medio de no se que con los Stone Temple Pilots y todos nos entendimos muy bien. Cuando comenzamos a tocar, lo hacíamos en lugares muy pequeños. Cuando todo despegó estábamos todos muy sorprendidos.”

¿Crees que hay algún secreto de tu éxito? ¿Tal vez hacer todo muy orgánico e intuitivo?

“Esto es lo único que se hacer bien: salir y hacer lo que me gusta. Si esto funciona para un público más amplio es genial, pero lo primero que tienes que hacer es hacerte a ti mismo feliz.»

¿Es molesto que la prensa toque asuntos de tu vida?

“No tengo mucha relación con la prensa. Lo que me impulsó a escribir un libro fue la realidad alterna y mala información que hay en internet donde la gente inventa historia y van regando por ahí. Era muy frustrante. Eso y que se comenzaron a escribir libros no autorizados.»

Fuente
Traducción: Slash’s Fan Page

Anuncio publicitario

Deja un comentario iii|;)'

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: