Living The Dream: Track por track

Slash y Myles Kennedy nos cuentan la historia detrás de la creación de cada unos de los temas de LTD.

Tenemos para ustedes, como en cada lanzamiento de SMKC, el «track por track» del disco de «Living The Dream», 4to disco solista de Slash y el 3ro con SMKC. En esta entrevista nos dejan ver detalles curiosos y hasta inimaginables de cada tema. Recomendamos darle play a cada tema mientras lees, eso le da un plus a la lectura. Disfruten.

Al final hay una encuesta en la que puedes elegir tu tema favorito.

CALL OF THE WILD

Slash: «‘Call Of The Wild’ es un riff que nació cuando estábamos descansando durante la gira ‘World On Fire’. No recuerdo de donde salió, pero era un riff genial y sentí algo muy potente en él. En mi mente, siempre fue de suma importancia retomar este riff en particular y esa progresión de notas. Algunas veces tienes una idea y te comprometes a ella; está fue sin duda una de esas».

Myles: «Es probablemente uno de mis riffs favoritos del disco. Todo se armó muy bien. La letra trata sobre la idea de quemarnos en este mundo tan obsesionado con la tecnología con la que actualmente convivimos y darse cuenta en que es tiempo de bajar el switch y volver a la esencia de vivir. «Call of the wild/El llamado de lo salvaje?» me entiendes?»

SERVE YOU RIGHT

Slash: «No es exactamente un homenaje consciente, pero el inicio es definitivamente tomado del estilo de AC/DC y Ted Nugent, un enfoque muy simple en la guitarra. Es algo que normalmente evito, porque se ha hecho hasta morir, pero no he escuchado canciones cool en los últimos 20 años más o menos, así que me sentí cómodo haciéndolo ahora. Este tema es de hecho un tema único para la banda, porque es muy, muy franca – el riff de la guitarra, al menos, no es nada rebuscado. Es más ritmo que nada. Cuando lo llevé por primera vez con los chicos, pensé que nadie le tomaría mucho interés porque realmente no era mucho. Pero fue una de esas cosas con las que me enfoqué, hasta encontrarle el ritmo/groove correcto, después comenzó a tomar vida por si sola. Realmente estoy muy emocionado de tocar esto en vivo. Va a ser un tema genial en vivo».

Myles: «‘Serve You Right’ fue uno de esos temas donde inicialmente tenia la melodía, pero no tenía idea de lo que iba a tratar en la letra. Todo comenzó a tomar forma cuando vi un cuadro de una monja en el baño del estudio de Slash. Eso me puso a pensar en algunas cosas, una de ellas fue un articulo que había leído hace algún tiempo sobre un libro llamado ‘The Nuns Of Sant’Ambrogio’ (Las Monjas de San Ambrogio), por el autor  Hubert Wolf. Es una historia real sobre una monja que abusaba de su poder que tenía dentro de su convento; historia que de cierto modo asocié a la pintura. Así que de ahí vino la inspiración – de esas dos cosas».

MY ANTIDOTE

Slash: «Esta es algo graciosa. La idea de rasgueo en los versos, no sabía para que usarlo o que significaba, pero era divertido hacerlo (risas). Pensé que cuando los chicos lo escucharan pensaría que estaba loco, pero de hecho les gustó. El resto del riff vino de algún lugar de mi mente que trabaja justo cuando quiero algo muy pesado. Lo que sea que salga de esa primer idea, usualmente esa es lo que funciona».

Myles: «La letra trata sobre darse cuenta que aquello que te mueve también te está destruyendo. Muchos de estos temas vienen de vivir en tours – escribes de lo que conoces. Con ‘My Antidote’, pensé en «quemar la vela por ambos lados» estando en tour y aun así ingeniártelas para encontrar consuelo en la música. Te reconforta lo que amas, que es básicamente subirte al escenario y cantar. Esa linea en el coro: ‘my antidote / in stereo’ — hablo esencialmente de la música».

MIND YOUR MANNERS

Slash: «Este tema lo escribí básicamente para ayudar a poner la banda en marcha nuevamente para entrar a trabajar al estudio el pasado Enero (2018). Es un tema directo. Muy sencillo y divertido de tocar».

Myles: «‘Mind Your Manners’ fue algo que escuché hasta que nos reunimos a improvisar juntos. Escuche el primer arreglo crudo y me gustó que el tema fuera acelerado. Dije: «Definitivamente esto tendrá su lugar en el disco». La letra trata de que cuando las cosas parecen ir bien siempre hay alguien que quiere que te llueva y bajarte los ánimos. Debes mantener a esta gente bien checada y que nunca te afecte».

LOST INSIDE THE GIRL

Slash: «Inicialmente la escribí en casa con una guitarra acústica y después se las mostré a los chicos. Es algo muy diferente para nosotros, es uno de esas cosas que tocas para la gente y no sabes cual va a ser su reacción – si es que van a escuchar lo que tu escuchas. Así que la presentas tímidamente e intentas lucir serio y no avergonzarte (risas). Pero los chicos se adaptaron bastante bien a ella y comenzamos a ponerle arreglos. Amo la voz – cuando escuché a Myles por primera vez cantarlo, pensé: «Dios, eso es un tema abiertamente romántico…» no fue hasta que me explico que dije: «Oh, esto es muy oscuro!»

Myles: «La letra es básicamente sobre un acosador de Instagram – alguien que está obsesionado con alguien más en las redes sociales al punto en que, en su mente, todo se está tornado bastante raro y de miedo. Aun así la persona a la que están siguiendo no tiene idea de que existen. Para mi eso es la parte interesante de las redes sociales; te exhibes ahí afuera y posteas fotos de tu vida diaria y en cierta forma permites a la gente entrar en ella. Pero hay gente que una vez que les das acceso, se toman más atributos de los que realmente les diste y todo se torna bastante raro. En general, este es probablemente mi tema favorito de todo el disco. Amo la guitarra de Slash – es oscura. Es una pieza musical muy especial».

READ BETWEEN THE LINES

Slash: «Este tema lo comenzamos a trabajar por allá del 2015. Es un riff que creí apartado a lo que normalmente hacíamos. Así que no sabía como le iba a ir. Comenzamos a tocarlo, pero la cosa con estos chicos es que son tan sencillos que pueden tocar lo que sea con mucho entusiasmo – aunque no les guste (risas). Al menos eso es lo que yo sentía. Cuando Myles la escuchó por primera vez dijo: «Tal vez deberían dejar este tema instrumental». Lo que para mi fue básicamente él diciendo: «No tengo nada para está canción».  Pero fui persistente porque creí que podía ser un tema muy bueno, así que repasamos el tema nuevamente en Enero o Febrero (2018) y es casi como si los chicos hubieran olvidado que no les gustaba o tal vez sólo tenia una mala interpretación de sus reacciones originales porque realmente resultó ser un tema genial».

Myles: «Este tema trata sobre un amor no correspondido. Es sobre alguien que hace ciertos movimientos sutiles para dejarle ver a alguien mas que siente algo por esa persona. Pero al final todo cae en oídos sordos. Todos hemos estado en ese punto».

SLOW GRIND

Slash: «Esto es algo que escribí mientras estaba en el sofá de mi casa la Navidad del año pasado (2017) antes de comenzar a ensayar en Enero (2018). Pensé que era un riff genial, así que lo llevé a los ensayos y trabajamos en ella. Es nueva, eso es seguro. Me gusta mucho el tema».

Myles: «De mi lado, ‘Slow Grind’ es una canción sobre estar cansado y harto de ser manipulado o que tomen ventaja de ti. Es una proclamación sobre voltear la mesa y tomar control de tu vida nuevamente. Simplemente deshacerte de malas vibras».

THE ONE YOU LOVED IS GONE

Slash: «Originalmente escribí la música de este tema para ‘The Walking Dead’. He sido amigo cercano durante años de varias personas del elenco y gente que trabaja en la serie y algo que noté es que usaban solo «scores» (música instrumental) en todos sus episodios. Así que por allá del 2014 o 2015 se me cruzó por la mente que podrían usar una canción mia; así que compuse una, la toqué en una guitarra eléctrica que ni siquiera estaba conectada, la grabé en mi teléfono y se la envié a alguien del área de musicalización de la serie. La reacción fue: «Bueno…esto es algo genial…pero nosotros no usamos este tipo de material» (risas). Cuando lo volví a escuchar no pude creer que tuve los huevos para mandarla – era una guitarra sucia y sin conectar. No había forma en que alguien entendiera lo que yo escuchaba en ella. De cualquier manera, fue uno de esos temas que no dejé de lado porque sabía que era un tema genial musicalmente hablando. Recuerdo trabajar en la canción aquí y allá con Myles  y para cuando nos reunimos a ensayar a principios de año, evolucionó a algo un poco diferente. Luego Myles le puso esta increíble letra que le dio forma a una canción realmente hermosa».

Myles: «Cuando Slash la trajo nuevamente a los ensayos, creo que fue ahí donde para mi fue tomando forma. Estaba sentado en un hotel de Los Ángeles y la primer linea que escribí fue: ‘And I wonder even now whatever came of you…// Y me cuestiono incluso ahora todo lo que salía/venia de ti…’. Dije: «ese es un gancho realmente poderoso. Ahora si estamos avanzando». Lo que también lo hace interesante es que pareciera que le estoy cantando con nostalgia a un amor perdido o algún tipo de relación humana. Pero la letra es realmente sobre extrañar a un perro que tuve que dejar con mis padres cuando comencé a girar hace años – una cruza de Chow Chow con Golden Retriever llamado Cinnamon (risas).  Ya estaba un poco viejo para ese entonces y eventualmente murió. Era un gran perro. Así que, sí – la canción es esencialmente sobre Cinnamon

DRIVING RAIN

Slash: «Este riff particularmente recuerdo haberlo tocado para los chicos en New Hampshire durante la gira de World On Fire. Era un riff que repasábamos durante las pruebas de sonido, a partir de ahí el tema se comenzó a construir en mi mente en los camerinos y hoteles. Después empezamos a ensayar en Enero y todas las piezas encajaron. Myles trajo a ella una gran melodía».

Myles: «Es una idea que estuvo flotando durante años. Para mi, el riff me recuerda un poco al viejo Aerosmith. Tiene cierto funk que la hace irresistible. La letra es una historia sobre alguien que está de viaje – podría ser un músico o incluso podría ser un vendedor que viaja mucho y lo que lo hace interesante es que este hombre tiene una novia adicta o esposa que recae y termina por hacer que vuelva a casa. Ella es miserable y recae en sus viejos hábitos, así que eso hace que el regrese a casa a salvarla».

SUGAR CANE

Slash: «‘Sugar Cane’ es realmente nueva. Originalmente se nos ocurrió en 2015, pero en aquel entonces, solo era el riff inicial y no avanzamos mucho en él. No lo volvimos a tocar hasta Marzo de este año (2018). Fue una de esas cosas que se hacen de último momento durante la pre producción. Yo aporté algunas ideas para los versos y Myles tenia una letra increíble. Nunca nos enseño la letra final hasta que estábamos en el estudio de grabación. Pero resulto genial».

Myles: «Esta fue definitivamente una de las últimas cosas que hicimos. Pero me encantó la forma que tomó. La letra trata sobre darse cuenta que debes alejarte de una relación disfuncional pero finalmente la atracción de la biología y los impulsos primarios nublan tu juicio. Una vez mas, una situación en la que muchos de nosotros hemos estado».

THE GREAT PRETENDER

Slash: «Creo que esta es una de las canciones menos convencionales del disco. Tal vez no en el arreglo, pero definitivamente en el estilo. Fue difícil capturar el sentimiento o lo que estaba escuchando en mi mente, especialmente cuando bajamos el ritmo de como estamos acostumbrados a trabajar. Tenia un toque de jazz, pero una vez que le encontramos el estilo correcto, todo cayó en su lugar. Myles puso una melodía increíble. Estoy muy contento con la persistencia y como la llevamos al punto donde quería. Pero definitivamente fue el tema más difícil de armar de todo el disco».

Myles: «Para mi, la guitarra de Slash en este tema es muy…muy Slash. Es esta cosa única y clásica que él hace. En cuanto a la letra, es una especie de advertencia sobre elegir tu carrera sobre el amor verdadero. En este caso, el personaje es un entretenedor que se da cuenta que cuando sus días de gloria terminen, es posible que termine como un hombre muy solitario. Creo que hay gente que es extremadamente ambiciosa y se olvida de lo que realmente es importante en la vida. Así que pensé que sería interesante tocar ese tema».

BOULEVARD OF BROKEN HEARTS

Slash: «Esta fue probablemente la ultima pieza que presenté a la banda. Era otra de esas ideas donde no estaba seguro en estar en sinonimia con los chicos. Pero el coro se hizo de cierta forma en la que me dí cuenta que estábamos todos en el mismo canal, a partir de ahí todo lo que tuvimos que hacer fue trabajar las otras secciones y versos. Realmente la armamos muy rápido y cuando Myles la escuchó el ya tenia una melodía vocal casi instantáneamente».

Myles: «Esta es una nueva, de eso estoy seguro. Trata sobre tener la certeza y conocimiento de que estas muy cerca de alcanzar tus metas y vencer todas las dificultades. Pensé en la letra desde la perspectiva de un músico joven esforzándose por algo, sólo que las puertas se le siguen cerrando. Pero ha llegado tan lejos, que es un recordatorio para seguir su camino porque ya casi llega a la meta. Parecía una buena idea para cerrar el disco. Sigue esforzándote y eventualmente por aquello que luchas…sucederá».

Anuncio publicitario

Deja un comentario iii|;)'

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s