
El sitio especializado “Classic Rock” realizó un conteo de la peor a la mejor canción de toda la discografía de GNR. Empecemos:
80: «Look At Your Game, Girl» (1993): GNR se apresuró en la decisión de coverear esta reliquia psicodélica, así como cualquier relación con el compositor Charles Manson, el famoso asesino en serie. Todavía se siente como un intento forzado de subrayar su reputación de «la banda más peligrosa del mundo» (minuto 2:20)
79.- “My Wolrd” (1991): Este tema sobresale de la discografía de Guns N’ Roses como un pulgar dolorido, dándole a Dee Ramone una carrera por su dinero en la lotería de rockeros que nunca, nunca, deberían rapear.
77: «If The World» (2008): Imaginen un retorcido tema de James Bond lleno de efectos digitales luego rematado por los inconfundibles gritos de Axl Rose, y tienen “If The Wolrd”
78.- “Black Leather” (1993): La amistad de Guns N’ Roses con el ex guitarrista de Sex Pistols. Steve Jones llevó esta canción a una película de 1978 “The Great Rock N’ Roll Swindle” con su grupo secundario “The Professionals”. Una versión decente, pero apenas explosiva.
75: «Sympathy For The Devil» (1994): Grabada para la banda sonora ‘Interview With a Vampire’, la canción es buena, pero el cover de los Stones terminó acelerando la desintegración de GNR.
74: «Scraped» (2008): Una de esas canciones que tiene demasiados arreglos, «Scraped» a menudo suena como dos o tres pistas que se han visto obligadas a llevarse bien. Brevemente, encuentra un ritmo durante la sección de la guitarra, pero luego vuelve a un ataque sónico asustadizo.
73: «Down On The Farm» (1993): GNR resucitó el ultra sarcástico “Down On The Farm” de U.K. Subs, un grupo punk de primera generación, para el álbum “The Spaghetti Incident?”, pero solo lo tocó en vivo una vez: en beneficio de Farm Aid.
72: «One In A Million» (1988): La canción más controversial de todo el catálogo de GNR, incendio una tormenta de indignación y no es para menos. Aun y con guitarras acústicas, GNR seguía siendo “la banda más peligrosa del mundo”
71: «Oh My God» (1999): Llegando de la nada a un soundtrack de la película “End Of Days” durante la eterna espera del “Chinese Democracy” la mezcla de esta canción con el género industrial, planteo más preguntas de cómo sería el nuevo disco, y las respondió.
70: «Riad N’ The Bedouins» (2008): Fácilmente la canción con el nombre más extraño de GNR. Este intrigante viaje te lleva por un sonido atmosférico tipo U2, más un montón de efectos electrónicos.
69: «Move To The City» (1988): Posiblemente la canción menos distintiva del mini-LP “Live Like A Suicide” de hecho, parece más un “outtake” que una canción terminada. Supuestamente grabada en vivo, cuenta con una sección de viento.
68: «Shackler’s Revenge» (2008): La especulación en ese entonces, era que GNR regresaría con un sonido tipo Nine Inch Nails, una de las bandas favoritas de Axl Rose, “Shackler’s Revenge” confirma esa hipótesis, pero tiene mucho hard rock en ella.
67: «Since I Don’t Have You» (1993): GNR rompió las expectativas cuando lanzaron un disco de covers dominados por el punk rock con este clásico de la era doo-wop, originalmente hecho famoso por “The Skyliners” También lo aprovechan al máximo, con una interpretación muy capaz.
66: «Prostitute» (2008): Puede tener un nombre controvertido, e incluso puede parecer al menos al principio, como un comercial de viagra, pero esta pista en última instancia promueve el pensamiento positivo y la autoestima, es decir, no prostituirse.
65: «Human Being» (1993): Este enérgico asalto a una de las canciones de “New York Dolls” conectó los puntos entre las escenas de rock/metal glam de los años 80 y 70, mientras destacaba la complicada relación del punk rock con el glam.
64: «Perfect Crime» (1991): Parpadea y podrías perderte esta canción, que viene y va a alta velocidad, exigiendo menos de tres minutos de tu tiempo. En última instancia, se distingue únicamente por un colapso enrevesado y algo funky antes del decapitante solo de Slash. Esta puede ser la grabación más impactante de GNR.
63: «Bad Apples» (1991): Otra canción subestimada del “Use Your Illusion I”, «Bad Apples» puede ser la creación más funk y divertida de GNR. Axl Rose tiene una forma lírica rara, ya que plantea los desafíos de la fama en general, y el drama causado por el despido del baterista Steven Adler.
62: «Attitude» (1993): Duff McKagan canto en esta versión de «Attitude» de “Misfits”, pero el resto de la GNR no estaba en su mejor forma, o al menos simplemente no pudo igualar el poder y la intensidad del punk de terror de Glenn Danzig pandilla. Suele pasar.
61: «Don’t Damn Me» (1991): Una de varias canciones inspiradas por su lucha contra el mega estrellato repentino, arremetió contra grupos conservadores (los críticos de rock serían tratados en «Get in the Ring») y defendió la libertad de expresión frente a un ataque de ira. Un riff y una melodía repetitiva. Aun así, transmitió el mensaje.
60: «Shotgun Blues» (1991): Este turbo cargado rock-blues fue ignorado injustamente en medio de las epopeyas multifacéticas que dominaban el “Use Your Illusion II”. Su tema de relación con la muerte (que involucra los problemas de relación de Axl) tampoco ayudó. Aun así, esta es probablemente una de las mejores grabaciones de la banda y mejor organizada de ese período.
59: «Catcher In The Rye» (2008): Axl Rose es un verdadero Holden Caulfield moderno ¿por qué no debería escribir una canción llamada así por la famosa novela de J. D. Salinger? Además, esta canción presume de algunas de las letras más intrigantes e introspectivas de Rose.
58: «Yesterdays» (1991): Un híbrido de la dureza del AFD y el sonido más suave del GNR Lies, «Yesterdays» sirvió como un viaje nostálgico a los primeros días de la banda, como lo demuestran las imágenes del video.
57: «Bad Obsession» (1991): Una canción subestimada de Izzy Stradlin (con la ayuda de West Arkeen), «Bad Obsession» trajo slide guitars alrededor de la voz en registro inferior de Axl y una armónica recurrente, cortesía del líder de Hanoi Rocks, Michael Monroe.
56: “New Rose” (1993): ¿Cómo podrían resistirse a este clásico del punk rock de “The Damned”? Su antagonismo atemporal y la conversación sobre rosas se hicieron a pedido para GNR, especialmente con el residente punk del grupo Duff manejando las voces principales.
55: «Back Off Bitch» (1991): Esta pequeña canción romántica supuestamente se escribió sobre una de las novias de Axl y se presentó para el AFD. Incluso después de que no saliera en el disco, GNR continuó tocando la canción en vivo antes de finalmente grabarla para “Use Your Illusion”.
54: “Mama Kin” (1988): Mientras que la mayoría de las bandas de Hair Metal habían aspirado a ser como Van Halen, Guns N’ Roses ayudó a reescribir el guion a favor de Aerosmith. Toda la prueba que necesitas se encuentra en esta canción del EP «Live Like a Suicide».
53: “Shadow Of Your Love” (1988): Una de las primeras canciones de GNR, la abrazadora «Shadow of Your Love» fue presentada en demo, pero finalmente no salió en el AFD. Más tarde, salió en un EP solo para Japón, lamentablemente fue relativamente desconocida para muchos fanáticos hasta el 2018 donde fue masterizada y lanzada como sencillo para el AFD30.
52: «You Can’t Put Your Arms Around a Memory» (1993): Esta canción de Johnny Thunders se convirtió en un punto emocional en “The Spaghetti Incident?”, con sólo la persistente blasfemia de Axl como una distracción de esta interpretación excepcionalmente sensible.
51: “You’re Crazy” (1987): Este abrasador hard rock fue puesto después de «SCOM» en el AFD. ¿Por qué? Probablemente para equilibrar la muestra de dulzura romántica de GNR con uno de sus ataques más venenosos contra novias locas.
50: «Garden Of Eden» (1991): Sarcásticamente llamada «Garden of Eden» surgió de una sesión de ensayo extendida en Chicago, y aunque no es un clásico de GNR, el sentido palpable de la intensidad caótica de la canción ciertamente se benefició de las circunstancias difíciles que enfrentó el grupo mientras trabajaban en el “UYI”.
49: «Raw Power» (1993): Solo hay un Iggy Pop, pero si alguien tenía el coraje de abordar una de las composiciones más icónicas de los Stooges, sería Axl Rose. Aunque no es de extrañar que no pueda igualar la locura de la versión original, la versión de GNR no debe ser menospreciada.
48: «Hair Of The Dog» (1993): Aunque mostraba las innegables similitudes entre las icónicas voces de Axl Rose y Dan McCafferty de Nazaret, la interpretación de GNR de «Hair of the Dog» no podía igualar la versión original de los queridos escoceses. Sin embargo, es una gran canción.
47: «The Garden» (1991): Una canción en la que la voz de Axl a veces se parecía tanto a Alice Cooper que GNR simplemente invitó al padrino del shock rock a hacer un cameo. Las voces de respaldo fueron proporcionadas por el futuro hombre de Blind Mellon, Shannon Hoon.
46: «You Ain’t the First» (1991): Una de las canciones más discretas del “UYI”, el blues acústico «You Ain’t the First» de Izzy Stradlin, mantiene una sensación de improvisación, incluso si lo fuera, es muy poco probable. Aun así, es una canción con una buena producción del álbum.
45: «I Don’t Care About You» (1993): A pesar de todos sus altibajos, “The Spaghetti Incident?” concluyó con una nota alta a través de esta versión enfurecida y convincente de «I Don’t Care About You» de Fear, la primera de las dos pistas secretas incluidas en el disco.
44: «Chinese Democracy» (2008): El inicio de «Chinese Democracy» no fue «Welcome to the Jungle». Dicho esto, la canción principal de este álbum infinitamente retrasado, hace lo suyo, incluso ayudó a los fanáticos a entrar en la selección de canciones que aún está por delante en el sexto proyecto de estudio de GNR.
43: «Street Of Dreams» (2008): No debe confundirse con el éxito de 1983 de Rainbow, «Street of Dreams» fue la primera balada cinematográfica en ‘Chinese Democracy’. Muy cortado de la misma tela que «Estranged» o «November Rain», fue casi tan espectacular.
42: «Live And Let Die» (1991): Pocas bandas se habían atrevido a realizar el inolvidable tema de la película James Bond de Paul McCartney, pero GNR poseía el talento y la confianza para dar rienda suelta a este cover gigantesco, reintroduciendo este clásico de todos los tiempos a una nueva generación de fanáticos de la música.
41: «Nice Boys» (1988): GNR desenterró consistentemente clásicos del rock menos conocidas que podían tocar y hacer propias, tanto en el escenario como en el disco. Canciones como «Nice Boys», de Rose Tattoo, sublime y criminalmente subestimada.
40: «Dust N’ Bones» (1991): Las raíces de «Dust N’ Bones» eran sónicamente más indicativas de la carrera en solitario de Izzy Stradlin que el rock pesado de alto octanaje de Guns N’ Roses, así que ahora se siente como una cancion fuera de lugar en la discografía de la banda.
39: «You’re Crazy [Acoustic Version]» (1988): La versión eléctrica y contundente de «You’re Crazy» fue pasada por alto cuando se acurrucó en medio del caos inspirado de «Appetite for Destruction», así que la canción no recibió un trato justo hasta que los fans escucharon la cancion original en GNR Lies.
38: «Sorry» (2008): Esta cancion del “ChiDem” explota con un excesivo y convincente coro que sube positivamente, sólo para salir como humo en el viento, dejando recuerdos mezclados en su estela.
37: «Get In The Ring» (1991): Cada exitosa banda de rock eventualmente es atacada por críticos de rock y haters de todo tipo, pero nadie lo tomó como algo personal y/o hizo algo tan drástico al respecto. GNR llama por su nombre a cada uno de los responsables a través de la blasfemia de Axl Rose, inmortalizando irónicamente a sus enemigos en el proceso.
36: «Coma» (1991): La canción más larga de Guns N’ Roses hasta la fecha, “Coma” de 10 minutos es una representación musical desgarradora, de una sobredosis de drogas casi fatal como experimentada, de primera mano por los coautores Axl Rose y Slash. Se completa con latidos palpitantes, regaño de las novias, una visita a urgencias y, sí, mucha música inspirada.
35: «I.R.S.» (2008): Con una voz que recuerda un poco a Dave Mustaine de Megadeth, «I.R.S.» es otra pieza de producción esquizofrénica de proporciones de Cecil B. DeMille, que culmina en un flamante solo de guitarra.
34: «Dead Horse» (1991): «Dead Horse» evolucionó de un riff de guitarra acústica inventado por Axl (que se escucha al principio de la canción), pero la magia realmente sucede después de que el cantante amenaza con arruinar su coche. A continuación, la sección eléctrica (y coro increíble) una gran patada.
33: «There Was A Time» (2008): Axl Rose tiró todo menos el fregadero de la cocina en esta cancion de «ChiDem», incluyendo ritmos de trip-hop, arreglos de cuerdas sinfónicas y, sí, mucho hard rock, una vez que la ambiciosa cancion finalmente alcanzó su coro. Pero de alguna manera todo funcionó, un crédito a la versatilidad del cantante.
32: «Ain’t It Fun» (1993): Uno de los momentos más destacados de «The Spaghetti Incident?», porque uno puede sentir cuánta pasión GNR invirtió en este culto punk rocker de los Dead Boys. Obviamente se relacionaron con sus letras sobre la vida de rock n roll.
31: «Think About You» (1987): El loco «Think About You» fue un elemento básico de los primeros días de Guns N ‘Roses. Compuesta principalmente por Izzy Stradlin, el cual le quita el solo a Slash.
30: «Don’t Cry» (1991): En un par de LPs llenos de baladas poderosas como «November Rain» y «Estranged», «Don’t Cry» fue una canción de amor excepcionalmente breve, pero bien hecha, con letras refrescantemente directas, que cada fanático podría tomar.
29: «Don’t Cry [Alternate Lyrics]» (1991): La versión alternativa de «Don’t Cry» (incluido en el “Use Your Illusion II”) reflejó cada detalle del original, excepto por las palabras algo más oscuras elegidas para sus versos. Creemos que eso le da ventaja, simplemente por el bien de la variedad.
28: «Used To Love Her» (1988): Un lobo vestido de oveja, «Used to Love Her» impulsó relaciones pasivo-agresivas a niveles inimaginables con su conclusión casual en el “asesinato”. Y como no fue tan dulce como “Patiene” ni tan ofensiva como «One In A Million”», sigue siendo tal vez la mejor oferta del “GNR Lies”.
27: «Knockin’ On Heaven’s Door» (1991): Guns N’ Roses originalmente grabó esta versión electrizante de Bob Dylan para una película de Tom Cruise “Days of Thunder”. Después de algunas modificaciones, apareció nuevamente en “Use Your Illusion II”, luego subió al número 2 en las listas del Reino Unido.
26: «Breakdown» (1991): Slash sacó un banjo y Dizzy Reed también contribuyó con algunos de sus mejores pianos. El resultado es un momento destacado en ‘Use Your Illusion II’, un álbum lleno de ellos. Proceden a alternar versículos con una sección de coro catártico, todo detrás de una serie de reflexiones memorables de Axl Rose.
25: «This I Love» (2008): «This I Love» encontró a Axl en su piano, derramando su corazón como si estuviera encarnando a su héroe Freddie Mercury. (Piense en «You Take My Breath Away» de Queen). Y luego, ¡la orquesta comienza! la canción es otra justificación impresionante del tiempo que tardó en terminar “Chinese Democracy”.
24: «Right Next Door To Hell» (1991): Parece que la vida personal de Axl Rose fue tan agitada que nunca le faltaron experiencias entretenidas para inspirar sus letras. «Right Next Door to Hell» sigue siendo un ejemplo perfecto, y una de las canciones más divertidas de Guns, mientras Rose suelta (e inmortaliza inadvertidamente) a una vecina odiada.
23: «You Could Be Mine» (1991): El single inicial de los álbumes ‘Use Your Illusion’, «You Could Be Mine» también se utilizó en la banda sonora ‘Terminator 2’. Es un buen hard rock, pegadizo, una de las canciones más tocadas de GNR y un buen catador para los álbumes inminentes.
22: «Double Talkin’ Jive» (1991): GNR presentó una vista previa de «Double Talkin’ Jive» en Rock in Rio 2, en enero de 1991, varios meses antes del lanzamiento de los álbumes’ Use Your Illusion ‘. Y la historia callejera completamente desagradable de Izzy (casi una actualización de «Dirty Deeds» de AC/DC) vino con un solo de flamenco de Slash, para empezar.
21: «Madagascar» (2008): «Madagascar», preparando el escenario para una de las canciones de Guns N ‘Roses más grandiosas y bellamente orquestadas de todas. También es notable por las frágiles voces de Axl Rose, las letras con conciencia social y los fragmentos dramáticos del discurso del Dr. Martin Luther King, entre otros.
20: «14 Years» (1991): De Izzy Stradlin (él fue lead en cuanto voz, Axl cantó de respaldo) cuenta la historia de una larga relación romántica que se volvió amarga (demasiado tiempo para que el joven Izzy la haya experimentado, irónicamente) sobre un ritmo musical estelar directamente descendiente de rockeros clásicos como los Stones.
19: «Reckless Life» (1988): Posiblemente la cancion más poderosa de “Live Like a Suicide”, «Reckless Life» se remonta a los días de Hollywood Rose, pero era simplemente demasiado bueno para ser abandonado con el antiguo nombre de GNR.
18: «So Fine» (1991): Aunque aparentemente es solo otra canción de amor, y una particularmente fabulosa, «So Fine» obtuvo una resonancia más profunda cuando la sincera dedicación de Duff McKagan a Johnny Thunders, un héroe punk-rock que sufrió una sobredosis fatal de drogas poco antes del lanzamiento de la canción.
17: «Anything Goes» (1987): Un testimonio de la profundidad de la composición de canciones en “Appetite for Destruction”, «Anything Goes» podría haber sido un sencillo en cualquier otro álbum gracias a su coro increíblemente contagioso y su trabajo de guitarra igualmente pegajosa. Una joya subestimada, seguro.
16: «Pretty Tied Up» (1991): Un título depravado, que roba parte de su dignidad de composición. Mire más allá de eso, y encontrará letras mucho más irónicas que ofensivas, tal vez la mejor guitarra central en los LP ‘Illusion’ e Izzy tocando una citara durante la introducción.
15: «Better» (2008): Otra salida electrónica de la conocida fórmula de hard rock de GNR. Sin embargo, para todas las texturas procesadas de computadora que tiene la cancion, esta pieza de producción obviamente colosal finalmente cae en su lugar con una fluidez asombrosa, prueba del método de la locura de Axl Rose.
14: «Locomotive» (1991): Este gigante de nueve minutos de “Use Your Illusion II” puso los rieles interminables inventados por Slash. Axl Rose luego habló en voz alta hasta contentarse con su corazón, incluso citando el título del álbum en sus letras.
13: «Out Ta Get Me» (1987): Un resumen sonoro perfecto del modelo de hard rock de Sunset Strip, «Out Ta Get Me» utiliza los pinceles juveniles de Axl Rose con la ley en Indiana como un punto de partida para hablar de perseverar en la adversidad.
12: «Patience» (1988): Uno de los mayores éxitos de GNR, «Patience» suena sorprendentemente bonita y segura, en retrospectiva. Sin embargo, fue totalmente impactante para los fans de “Appetite for Destruction”, quienes todavía no habían escuchado a la banda expandir su sonido en los LPs “Illusion”.
11: «It’s So Easy» (1987): El primer sencillo de GNR, «It’s So Easy» fue escrito por el bajista Duff McKagan (con una ayuda clave de West Arkeen) y relata la extraña paradoja experimentada por la banda y otros aspirantes a Sunset Strip: hambrientos, en quiebra, pero beneficiándose de la buena voluntad de strippers para mantenerse con vida.
10: «My Michelle» (1987): «My Michelle» puede ser la más grande de las innumerables canciones de «amor» de Guns N ‘Roses, dirigidas a las mujeres que amaban odiar y odiaban amar. En este caso, Michelle era una vieja amiga de la banda que supuestamente tomó con calma su representación en parte ficticia. Entonces, todo está bien, eso termina bien.
9: «Nightrain» (1987): El quinto sencillo sacado de ‘Appetite for Destruction’, figura merecidamente entre las canciones más populares en el repertorio temprano de la banda. No está mal para una canción inspirada en la infame marca de vino barato y fortificado llamado Night Train Express.
8: «November Rain» (1991): A menudo visto como la obra maestra personal de Axl Rose, «November Rain» había estado marinándose en la mente del cantante durante casi una década antes de su aparición en “Use Your Illusion I”. Pero la espera valió la pena, ya que la balada épica (y su video cinematográfico) se ganó su lugar entre las mejores creaciones de GNR.
7: «Rocket Queen» (1987): La hora brillante de Steven Adler, «Rocket Queen» mostró la sensación innata e invencible del baterista durante seis minutos cargados de ritmo que llevaron el casi perfecto “Appetite for Destruction” a un clímax deslumbrante.
6: «Mr. Brownstone» (1987): La canción de heroína finamente velada de Guns N ‘Roses se presenta como una descripción sorprendentemente informal, incluso divertida, de un «día en la vida» de los coautores originales Slash e Izzy. No se reirían mucho más, una vez que la droga amenazara con destruir sus vidas y a GNR. Pero todo eso estaba aún lejos cuando «Mr. Brownstone» se ganó su merecido lugar culminante de la carrera de la banda.
5: «Estranged» (1991): “Use Your Illusion II” logró una conclusión dramática con el «Estranged» de nueve minutos, donde Axl Rose compartió su decepción por un matrimonio recientemente anulado con Erin Everly mientras se apoyaba en el hombro de una melodía de guitarra comparativamente altísima, cortesía de Slash. La depresión nunca sonó tan bien.
4: «Civil War» (1991): Esta bien podría ser la canción más profunda de Guns N’ Roses, tanto musical como líricamente. En el primer aspecto, el majestuoso hard rock, es casi imposiblemente que sea malo para una canción tan larga, y en el segundo, su comentario lúcido sobre la guerra y los derechos civiles que hace un buen cambio de letras del típico “sexo, drogas y rock ‘n’ roll”
3: «Sweet Child o’ Mine» (1987): La balada más poderosa de los 80’s, «SCOM», abrió ampliamente la trayectoria de GNR cuando pasó al número 1 en la lista de Billboard, casi un año después del lanzamiento de “Appetite for Destruction”. Sigue siendo emblemática en la carrera de la banda, sin perder nada de su brillo, sin importar cuántas veces lo haya escuchado.
2: «Paradise City» (1987): ¿Más que una cancion? Un himno. «Paradise City», brindó un agradable rayo de sol en medio de la oscuridad reinante de su espectacular debut, «Appetite for Destruction». Por lo tanto, no es de extrañar que esto ascendió rápidamente a las mejores canciones para innumerables fanáticos de GNR, convirtiéndose en un elemento básico de concierto casi obligatorio desde entonces.
1: «Welcome to the Jungle» (1987): A veces solo tienes que poner tu mejor pie adelante, y «Welcome To The Jungle» fue eso para GNR. La primera canción en “Appetite for Destruction” perdura como quizás la destilación final y la definición misma del sonido e imagen inconfundibles de la banda. Para decirlo en términos más simples, esto simplemente es genial.